Tras negarlas, Gobierno y Farc reconocen a sus victimas

Tras negarlas, Gobierno y Farc reconocen a sus victimas

Tras negarlas, Gobierno y Farc reconocen a sus victimas

Por: Juanita León, Mar, 2013-08-20 16:41.  Disponible en: 

Juliana león es directora de la silla vacía. Estudio derecho en la Universidad de los Andes  y realizo una maestría en periodismo en la universidad de Columbia. Trabajo en el periódico el Tiempo donde trabajo como editora de la Unidad de Paz cubriendo el proceso de Paz con las Farc. En el diario Semana fue editora y además ayudo a realizar  la edición diaria de Semana.com.  ahora se encuentra montando este proyecto de la silla vacía.

El escrito “tras negarlas, Gobierno y Farc reconocen a sus víctimas” es un informe, sobre quien es víctima de quien, si las farc del gobierno o el gobierno y el país de las farc al respeto Guillermo  Iván  Márquez  dijo que ellos no eran “victimarios si no víctimas”.

Juliana comienza su informe con unas palabras que indican que las Farc están reconociendo su responsabilidad frente a las víctimas, por otro lado el estado también ha tomado parte importante en su responsabilidad frente al tema.

Juliana León plantea que todo el proceso de paz se discute en la habana, mientras que en su informe muestra una clase de comentarios que aclaran el punto de vista que tiene tanto el gobierno como las Farc. Así es como El presidente Juan Manuel Santos radica el proyecto de ley de víctimas, que reconoce que existe un conflicto armado en Colombia y que existen tanto víctimas de la guerrilla como víctimas del Estado.

Pero esta ley de victimas es  derrotada por el comunicado del Gobierno de Álvaro Uribe que indica que la ley de victimas impulsada por congresistas y que estaba en la fase de conciliación representaba una amenaza a la seguridad democrática, porque igualaba a las víctimas de grupos armados con agentes del Estado, así es que con esta declaración se hunde la ley de víctimas.

Para finalizar juliana muestra la respuesta de las Farc al país y al estado de su inconformidad frente a la carga de responsabilidad frente a las víctimas, las Farc insisten en que ellos son las victimas “No somos la causa sino la respuesta a la violencia del Estado que es quien debe someterse a un marco jurídico para que responda por sus atrocidades y crímenes de lesa humanidad”, dijo Márquez, quien reiteró que el “alzamiento armado contra la opresión es un derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo'.

En conclusión considero que Juliana León trata de mostrar que el proceso de paz, es uno donde deben a ver diálogos y aclarar situaciones donde se respeten los derechos del país donde el Estado escuche las inconformidades y se ponga al frente de manera que su respuesta sea la mejor para todas las personas, para que no se formen grupos como las Farc que se sienten inconformes frente a la injustica que quizá en algún momento les tocó vivir.

 


Contacto

Anny Londoño