Cpitulo 9 web noticias
Capítulo 9 web noticias
En los últimos 15 años el internet a evolucionado bastante, permite el acceso a una cantidad de programas y permite hacer muchos trabajos como el periodismo que ahora es llamado: Web periodismo
Hipertextualidad, multimedialidad, interactividad: el trípode del web periodismo
Las anteriores características repercuten en la satisfacción y en las percepciones que los usuarios tienen de las noticias. La integración de nodos de diferentes tipos mediáticos en la noticia, la multimedialidad está relacionada con los índices de comprensión y de satisfacción de los usuarios. tanto la multimedialidad como la hipertextualidad implican la interacción del usuario.
Hipertextualidad: característica básica del webperiodismo
Cómo mejorar la usabilidad de los enlaces: dónde ubicarlos y cómo destacarlos
La hipertextualidad es una característica base del webperiodismo, con la posibilidad de conectar nodos de información a través de enlaces, es decir, la posibilidad de una lectura no lineal. Se evaluaron dos posibilidades: utilizar enlaces incrustados en el mismo texto o enlaces superpuestos. La última cuestión relacionada con la usabilidad de los enlaces de la noticia es la forma destacarlos: mediante iconos o palabras. Los iconos se identifican desde más lejos y su decodificación es más rápida; además son entendidos por usuarios que no hablan la lengua de la web y puede representar mucha información en un espacio reducido.
Multimedialidad: valores añadidosy eficacia comunicativa
La investigación de Zerba (2003) no especifica que impacto tiene cada tipo de contenido multimedia –audio o video e infografías- los impactos de video han sido en evolución los más significativos. Los usuarios consideran este contenido más atractivo, interesante y enriquecedor. Con estos datos podemos decir que los contenidos multimedia, en convinación con el hipertexto tienen un impacto positivo en la percepción de la comprensión de la noticia y en la satisfacción de los cibernautas.