25 septiembre 2013 Fotógrafos colombianos exponen en China

25 septiembre 2013 Fotógrafos colombianos exponen en China

25 septiembre 2013

Fotógrafos colombianos exponen en China

CULTURA Fotografos colombianos exponen en el Pingyao International Photography que se celebra anualmente durante las dos últimas semanas de septiembre.

 

Esta noticias es interesante en cuanto vemos el arte de los Colombianos innovando en otros países y en eventos tan importantes como lo es  el

Pingyao International Photography, que se celebra anualmente durante las dos últimas  semanas de septiembre y atrae a unos 200.000 visitantes. 

Es gratificante darnos cuenta de noticias donde el colombiano no solo sale en futbol o en hechos vergonzosos de violencia. Es una oportunidad de demostrar y de hacerse reconocer artistas que estaban cubiertos por una leve niebla que cae sobre nuestro país y que se levanta cuando personajes como  Fernando Cano Busquets un fotógrafo que con sus recurrentes viajes por nuestra geografía, resalta momentos especiales de la sociedad colombiana y con su lente destaca la diferencia, entre el campesino, el obrero, el indígena, los seres más desvalidos de nuestra sociedad, que el artista, con su sensibilidad e inteligencia sabe convertir esas imágenes, en obras de arte. 

Estas oportunidades de mostrar cómo es Colombia de que personas de diferentes países de mundo quieran conocernos y porque no trabajar con personas pujantes, humilde y de mucho valor. Artistas que revelan y le dan vida  a nuestros alrededores con una mirada óptica desde lente de una cámara, llevando a la realidad paisajes, creaciones y culturas donde se elevan infinidad de personalidades plasmadas en una fotografía que lo dice todo.

Esto fue lo que llevaron  Luis Tovar, León Darío Peláez Sebastián Jaramillo, quienes con sus habilidades y su amor por su tierra, mostraron otra cara de Colombia  dieron otra mirada a la luz que se encontraba apagada en nuestro país.

El tema del festival de este año es "la fotografía y la vida cotidiana". Esto se puede interpretar de varias maneras: fotografías de la vida cotidiana, la naturaleza y el papel de la fotografía en la vida cotidiana de hoy. Es bueno que en eventos como estos se pueda revelar una cultura tan hermosa como lo es la cultura Colombiana, llena de diferentes razas, climas, cultivos y festividades  en su cotidianidad.

 

Dentro del marco más amplio de la fiesta, el tema del Pabellón Latinoamericano es: "lo extraordinario en lo ordinario". Este tema toma la vida cotidiana y la explora, ya sea en el carácter de la gente, la forma en la que la imaginación interpreta la vida cotidiana o simplemente la maravilla de estar vivo. El curador australiano Alasdair Foster fue el encargado de recopilar la obra latinoamericana y ganó el premio como el mejor comisario.

 

 

 


Contacto

Anny Londoño